Por apanqueva a
viernes, 28 de septiembre de 2012
Un total de 17,7 billones de pesos fue el monto que aprobó la Comisión Rectora para ser distribuido en los diferentes fondos del Sistema General de Regalías, durante los próximos dos años.
|
Por apanqueva a
jueves, 27 de septiembre de 2012
El Departamento Nacional de Planeación a través de la Dirección de Regalías le autorizó recursos a los municipios de Chiriguaná y La Jagua de Ibirico - Cesar para atender nuevas inversiones.
|
Por apanqueva a
miércoles, 26 de septiembre de 2012
La Subdirectora del Departamento Nacional de Planeación, Paula Acosta, afirmó que el nuevo Sistema General de Regalías (SGR), se constituye no solo en un instrumento que materializa la equidad y facilita la cohesión territorial, sino que reduce la desigualdad entre regiones, al permitir que el Índice Gini de la distribución de dichos recursos pase de 0.92 a 0.39.
|
Por apanqueva a
martes, 25 de septiembre de 2012
Las lecciones aprendidas de la distribución del Sistema General de Regalías, es el tema de expondrá el Departamento Nacional de Planeación en desarrollo del Seminario ‘Políticas e Instrumentos para la Cohesión Territorial’, convocado por Eurosocial a partir de mañana y hasta el próximo viernes 28 de septiembre.
|
Por apanqueva a
viernes, 21 de septiembre de 2012
La reforma al Sistema General de Regalías y su aplicación como una estrategia financiera e institucional que le permitirá a Colombia avanzar en el tema de equidad e integración regional, será el tema que llevará el Departamento Nacional de Planeación al seminario de “Políticas e Instrumentos para la Cohesión Territorial”, convocado por Eurosocial.
|
Por apanqueva a
jueves, 20 de septiembre de 2012
Los Órganos Colegidos de Administración y Decisión (OCAD) de Boyacá, Córdoba y del municipio de Acacías (Meta) aprobaron 21 proyectos, por $51.700 millones, que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 19 de septiembre de 2012
El Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, expresó su complacencia por la forma como los mandatarios regionales han venido apoyando el proceso de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD), para la definición de los proyectos que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías y que ascienden a la fecha a 1,3 billones de pesos.
|
Por apanqueva a
martes, 18 de septiembre de 2012
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Cesar aprobó recursos de regalías por $134 mil millones para ejecutar 22 proyectos de inversión en municipios del departamento.
|
Por apanqueva a
lunes, 17 de septiembre de 2012
El Director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, aseguró que en regalías se han aprobado hasta el momento 1,3 billones de pesos para la vigencia de 2012.
|
Por apanqueva a
jueves, 13 de septiembre de 2012
El Departamento Nacional de Planeación a través de la Dirección de Regalías le autorizó nuevas inversiones al departamento de Casanare por $23.798 millones.
|
Por apanqueva a
lunes, 10 de septiembre de 2012
Hoy se realiza en Cartagena una nueva sesión del OCAD o Triángulo de Buen Gobierno de la Región Caribe. En la tarde de hoy, el Presidente Juan Manuel Santos se hará presente en este evento.
|
Por apanqueva a
lunes, 10 de septiembre de 2012
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional del Caribe, integrado por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre, aprobó 54 proyectos por $511.446 millones.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
En la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región del Eje Cafetero, de la cual hacen parte Quindío, Caldas, Risaralda y Antioquia, “se aprobaron proyectos por cerca de $180.000 millones, para áreas como educación, proyectos productivos, agrícolas, viales, de acueducto y de salud”, destacó el Director General del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
Para garantizar la conectividad vial de los habitantes de Suárez (Tolima), con el resto del departamento, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región Centro Sur aprobó la construcción del puente Francisco José Peñaloza, sobre el Río Magdalena, en la vía que de este municipio conduce al Espinal.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
El Presidente Juan Manuel Santos afirmó que el OCAD o Triángulo de Buen Gobierno del Eje Cafetero, que se realizó en Armenia, fue “un éxito”.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
Fue una sesión muy productiva, en la que todos los resultados son positivos y muestran que el Sistema General de Regalías está marchando bien, dijo el Director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, ayer en Armenia, luego de finalizar el OCAD del Eje Cafetero.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
Tras finalizar el OCAD Regional del Eje Cafetero, que tuvo lugar ayer en Armenia, el Director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, explicó cómo fueron aprobados los recursos de regalías para la región.
|
Por apanqueva a
jueves, 6 de septiembre de 2012
Luego de haber instalado en Armenia el OCAD del Eje Cafetero, en el que se definieron proyectos por 180 mil millones de pesos, el Director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, dará apertura este lunes 10 de septiembre a la reunión del organismo de decisión del Caribe, que aprobará iniciativas financiadas con recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 5 de septiembre de 2012
El presidente Juan Manuel Santos, asistirá esta tarde en Armenia la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), del Eje Cafetero, donde se analizarán proyectos presentados por los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, para ser financiados con recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 5 de septiembre de 2012
El director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, aseguró que la “repartición equitativa de los recursos también es un camino hacia la paz”, al instalar el OCAD regional del Eje Cafetero que sesiona este miércoles en la capital del Quindío.
|
Por apanqueva a
lunes, 3 de septiembre de 2012
76 mil niños estudiantes de colegios ubicados en 30 municipios del departamento de Córdoba, se beneficiarán del programa de seguridad alimentaria escolar que se financiará en su mayoría con recursos de regalías, aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD).
|