Por apanqueva a
miércoles, 26 de febrero de 2014
El hecho de que las regalías beneficien hoy a todos los colombianos con recursos superiores a los 12 billones de pesos, a través de 5.427 proyectos y la participación de todos los alcaldes, los gobernadores y la ciudadanía, hacen que su distribución sea equitativa y fundamental para una transformación profunda del desarrollo territorial en Colombia.
|
Por apanqueva a
martes, 25 de febrero de 2014
De la mano de los alcaldes se está transformando a Colombia a través de la equidad y una de la reforma que logró una mejor distribución de la riqueza en el país fue la de regalías, así lo sostuvo el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
|
Por apanqueva a
martes, 25 de febrero de 2014
Asociatividad, fortalecer los recursos propios de los municipios y seguir aprovechando los dineros de regalías, son tres reglas clave para promover el desarrollo de las regiones y desde ellas el del país. Así lo manifestó Tatyana Orozco, directora del Departamento Nacional de Planeación, ante los alcaldes de Colombia reunidos en el Encuentro Nacional de Municipios 2014, que se realiza en Bogotá.
|
Por apanqueva a
viernes, 21 de febrero de 2014
El Departamento Nacional de Planeación les recuerda a alcaldes y gobernadores que deben reportar información sobre la ejecución de los recursos de regalías para efectuar el monitoreo, seguimiento, control y evaluación de los mismos y así garantizar el buen uso de los mismos. El no reporte de información de manera completa y veraz no hará visible su gestión en la plataforma de transparencia Maparegalías y podrá ser objeto de la suspensión preventiva de giros.
|
Por apanqueva a
jueves, 20 de febrero de 2014
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación ha aprobado 202 proyectos por $1,51 billones, durante las vigencias 2012-2014. Durante la sesión de hoy aprobó recursos por $10.068 millones que beneficiarán a 8 millones 709 mil 710 personas en Amazonas, Quindío, Nariño y Bogotá.
|
Por apanqueva a
lunes, 17 de febrero de 2014
Durante el gobierno Santos la inversión social en la Región Caribe casi se duplicó. Pasó de $15 billones en el periodo anterior, a $29.3 billones en este. Un aumento de 92%.
|
Por apanqueva a
miércoles, 12 de febrero de 2014
Al destacar las inversiones que por 39 billones de pesos ha dispuesto la administración del presidente Juan Manuel Santos, para el Eje Cafetero, la directora del Departamento Nacional de Planeación, Tatyana Orozco, dijo que en el caso de Caldas estos recursos se han incrementado en 48 por ciento durante este Gobierno.
|
Por apanqueva a
martes, 11 de febrero de 2014
El Sistema General de Regalías (SGR) presentó hoy un primer balance de resultados, después de haber cumplido sus primeros 20 meses de implementación y se puede asegurar que “las regalías ya cambian la vida de todos los colombianos”, asegura Tatyana Orozco, directora del DNP. La principal conclusión del informe es que el SGR genera una transformación profunda en el desarrollo territorial de Colombia, debido a una distribución más equitativa y transparente de la riqueza del país.
|
Por apanqueva a
miércoles, 5 de febrero de 2014
720 estudiantes de la Institución Educativa Ana Elisa Cuenca Lara del municipio de Yaguará, en el departamento del Huila, iniciarán su jornada académica disfrutando de mejoras en sus aulas.
|
Por apanqueva a
lunes, 3 de febrero de 2014
Habitantes de Hatonuevo cuentan los días para tener concluidas las obras de pavimentación estratégica de vías urbanas en su municipio, pues los recursos de regalías ya se están materializando en obras en beneficio de todos.
|