Por apanqueva a
miércoles, 24 de septiembre de 2014
16 proyectos de inversión por $233.000 millones, aprobó el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Región Caribe. De estos recursos, el 93 % corresponde a regalías.
|
Por apanqueva a
viernes, 19 de septiembre de 2014
Fue desde finales de los años setenta cuando los caucanos empezaron a explotar el recurso hídrico de su departamento montando centros piscícolas. Hoy, sólo en Silvia hay 160 unidades productivas de trucha donde las comunidades no sabían cómo aprovechar los desperdicios de este pescado, así lo afirmó Kevin Calambas Velasco, Secretario de Planeación del municipio: “a partir de ahí nos dimos cuenta que estábamos desaprovechando las vísceras y los huesos que sobran, por eso se pensó un proyecto para utilizarlos”.
|
Por apanqueva a
viernes, 19 de septiembre de 2014
Durante la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD de la Región Pacífico se aprobó la priorización de las iniciativas de proyectos que conformarán el presupuesto indicativo para la vigencia bienal 2015 - 2016 del Sistema General de Regalías, a esta sesión asistieron los gobernadores de Cauca, Chocó, Nariño y Valle, así como los Alcaldes de Tambo, Miranda, Carmen de Atrato, Condoto, Arboleda, Yotoco, Andalucia y delegados del Gobierno Nacional.
|
Por apanqueva a
jueves, 18 de septiembre de 2014
Después de permanecer durante 30 años sin agua apta para el consumo, los habitantes del municipio de Talaigua Nuevo en el departamento de Bolívar disfrutan hoy de los beneficios de un nuevo acueducto.
|
Por apanqueva a
jueves, 18 de septiembre de 2014
Con un avance del 70 por ciento en la obra civil, avanza el proyecto de construcción y dotación de la Unidad de Radioterapia en el Hospital Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta en Norte de Santander. La obra contó con una inversión que asciende a $6.600 millones, de los cuales $3.613 corresponden a recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Con una inversión de $9.000 millones recursos de regalías, el alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar, entregó la doble calzada Juan Isidro Daboín.
|
Por apanqueva a
miércoles, 17 de septiembre de 2014
El director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, destacó el crecimiento de 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el segundo trimestre de 2014, siendo esta la economía que más crece en la región.
|
Por apanqueva a
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Uno de los factores influyentes en el desempeño de la economía colombiana, durante el segundo trimestre de 2014, es el crecimiento de las obras civiles que registraron un aumento de 17,6% en ese período, comportamiento que se debió a la gran contribución de las inversiones con recursos de regalías. Así lo manifestó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz.
|
Por apanqueva a
viernes, 12 de septiembre de 2014
Leticia Padrón está dedicada a la belleza y a la estética desde hace 15 años. Escogió este oficio como medio de supervivencia, sin pensar que se convertiría en mucho más que una forma de ganarse la vida, que la llevaría a aceptarse y a reconocerse como lo que es hoy: “una mujer transformada, que vuela alto”, según se define.
|
Por apanqueva a
viernes, 12 de septiembre de 2014
El puente Chorrera en el corredor vial Baranoa- Chorrera-Juan de Acosta, en el departamento de Atlántico, se está interviniendo con una inversión de $2.300 millones recursos de regalías. En noviembre se abrirá el paso y podrán transitarlo las 14.000 personas que lo requieren diariamente y lo tienen como solución para ir a Barranquilla, así como toda la población flotante.
|
Por apanqueva a
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Cualquier ciudadano, con un solo clic, sabrá en qué se están invirtiendo las regalías, así lo dio a conocer el Departamento Nacional de Planeación, en el lanzamiento de la plataforma MAPAregalías, allí se podrá hacer seguimiento manera georreferenciada a todo el ciclo de los recursos, desde que se generan hasta que se traducen en obras o servicios.
|
Por apanqueva a
jueves, 4 de septiembre de 2014
Espacios dedicados a la investigación para innovar en el sector caficultor hay sólo dos en Latinoamérica, uno en Brasil y otro en México. Desde el 2012, en la Finca Los Naranjos en la meseta de Popayán, Cauca surgió la idea que hoy se conocer en el proyecto Parque tecnológico de innovación para la agregación de valor a la caficultura caucana.
|
Por apanqueva a
jueves, 4 de septiembre de 2014
Más de $44 mil millones en recursos de regalías se invierten en el proyecto Fortalecimiento de la Cultura Ciudadana, Virtual, Digital y Democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación, “Enjambre”, que beneficiará a 39 municipios de Norte de Santander, 150 instituciones educativas y en total a 17.000 estudiantes de educación básica y media.
|
Por apanqueva a
miércoles, 3 de septiembre de 2014
30.000 millones de recursos de regalías servirán para financiar la segunda etapa del proyecto Tit@, Desarrollo y Educación Digital para Todos, ejecutado por la Secretaría de Educación de Cali. La iniciativa beneficiará en total a 84 instituciones educativa de Cali, Dagua, Vijes, La Cumbre y Yumbo que aportaron una contrapartida de $6.835 millones para su desarrollo.
|
Por apanqueva a
miércoles, 3 de septiembre de 2014
La espera fue de casi 10 años y solo hasta hace pocos meses los habitantes de la vereda El Remango, en el municipio de Concepción, Antioquia, vieron cómo se hizo realidad la construcción de una caseta comunitaria, que contó con una inversión de $61 millones, de los cuales $57 millones fueron de regalías.
|
Por apanqueva a
martes, 2 de septiembre de 2014
El Departamento Nacional de Planeación como administrador del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) efectuó visitas de monitoreo a 118 proyectos ejecutados por la Gobernación de Putumayo, aprobados por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) Departamental, Regional y de Ciencia, Tecnología e Innovación, los cuales representan una inversión total de $129.336 millones de los cuales provienen del Sistema General de Regalías $118.728 millones.
|
Por apanqueva a
martes, 2 de septiembre de 2014
Cumpliendo con la tarea de monitorear las inversiones de regalías, la Dirección de Vigilancia a las Regalías del Departamento Nacional de Planeación realizó una visita de monitoreo para revisar los proyectos aprobados por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) y que ejecuta la gobernación del Amazonas.
|