Por apanqueva a
jueves, 26 de febrero de 2015
El Departamento Nacional de Planeación atendiendo a la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, llegó a Monterrey – Casanare para dar cuenta de dos obras que se ejecutan con regalías en este municipio.
|
Por apanqueva a
miércoles, 25 de febrero de 2015
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, hará un recorrido por Monterrey este jueves 26 de febrero. En representación de Planeación Nacional estará la Dirección de Desarrollo Territorial, en cabeza de Camila Aguilar quien visitará dicho municipio en el departamento de Casanare, para verificar los avances de la pavimentación del casco urbano de Monterrey y el mejoramiento de la vía Monterrey – Tauramena.
|
Por apanqueva a
martes, 24 de febrero de 2015
Como un modelo atractivo e interesante para fortalecer la descentralización y fomentar la equidad calificó al nuevo sistema General de Regalías (SGR), la delegación del gobierno indonesio, que se encuentra en el país en una jornada de intercambio sur–sur entre Colombia e Indonesia para fomentar el desarrollo territorial y, en particular, sobre la reforma a las regalías.
|
Por apanqueva a
viernes, 20 de febrero de 2015
El Peñol es un joven municipio de Nariño que tiene alrededor de siete mil habitantes. Unos tres mil viven en el caso urbano y el resto son familias campesinas que viven del cultivo en sus minifundios ubicados en 24 veredas y seis corregimientos.
|
Por apanqueva a
viernes, 20 de febrero de 2015
Como una muestra de espíritu de diálogo y buen gobierno, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, describió la inauguración de la fase I de la intervención en la vía Pereira-Alcalá, que consta de un mejoramiento y rehabilitación que incluye los 5,1 kilómetros en el tramo San Joaquín–Santa Rita.
|
Por apanqueva a
jueves, 19 de febrero de 2015
José Felix Tupue y Adela López son una pareja indígena de la vereda de Yapulquer de Cuasud en el departamento de Nariño, que vive de lo que les da la tierra, a pesar de que como asegura doña Adela “ya están muy viejos y no pueden trabajar” siembran papa, alverja, maíz y habas, entre otras, para después sacarlos al pueblo y conseguir su sustento.
|
Por apanqueva a
miércoles, 18 de febrero de 2015
Aunque no es muy conocido, Nariño es el principal productor de arveja del país; según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) el departamento produce un promedio de 48.264 toneladas anuales que representan el 55,2% de la producción nacional, de ahí la pertinencia del proyecto para la evaluación de la aptitud de siete líneas de arveja para procesamiento agroindustrial.
|
Por apanqueva a
lunes, 16 de febrero de 2015
La ruta más corta y segura para llegar al municipio de El Litoral del San Juan en Chocó es saliendo en lancha desde Buenaventura, recorriendo un tramo del océano pacífico y del río San Juan.
|
Por apanqueva a
viernes, 13 de febrero de 2015
El Presidente Juan Manuel Santos aseguró este viernes, durante el Consejo de Ministros que se realiza en Leticia, que la región del Caquetá, Putumayo y Amazonas es la que tiene la mayor inversión por habitante, la cual entre 2010 y 2014 se duplicó y pasó de 678 mil pesos a 1,5 millones de pesos. Esto mientras que el promedio anual nacional de inversión por habitante es de un millón de pesos.
|
Por apanqueva a
jueves, 12 de febrero de 2015
El Sistema General de Regalías, que llega ahora a casi todos los municipios del país, se han convertido en las grandes aliadas para solucionar las necesidades más sentidas de la población, y sectores como el transporte, la educación, acueducto y alcantarillado, salud y agricultura están presentes en más de 6.300 proyectos.
|
Por apanqueva a
viernes, 6 de febrero de 2015
La imagen del Coliseo Los Libertadores, que hoy es orgullo para los habitantes del municipio de Tame en el departamento de Arauca, cambió del cielo a la tierra gracias a los dineros de regalías.
|
Por apanqueva a
viernes, 6 de febrero de 2015
El Sistema General de Regalías (SGR), no solo es sinónimo de buen gobierno porque articula las políticas nacionales, regionales y locales, sino que se ha convertido en el mejor ejemplo de descentralización y de solución a las necesidades de inversión de un sinnúmero de municipios colombianos, coincidieron en afirmar expertos, gobierno y analistas en el organizado por la Andi, Colombia Genera, sobre petróleo, energía, minería y gas.
|
Por apanqueva a
jueves, 5 de febrero de 2015
Todas las tardes, cuando el sol y la temperatura en la ciudad de Tame descienden, Luis Miguel se pone su camiseta de Nacional y se reúne con sus amigos a jugar en la cancha de fútbol del nuevo parque de su barrio Las Brisas, construido por la alcaldía municipal con recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 4 de febrero de 2015
La comunidad de Salgar, Antioquia, ha sido azotada por la violencia debido a que desde los años 90’s se asentaron en primer lugar guerrilla y luego autodefensas, lo que generó que muchos corregimientos fueran contradictores y enemigos entre veredas.
|