Por apanqueva a
viernes, 27 de marzo de 2015
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) departamental de Boyacá, aprobó 21 proyectos por $48.954 millones, donde los mayores recursos se concentran en los sectores de vivienda, recreación y deporte, agropecuario, energía.
|
Por apanqueva a
viernes, 27 de marzo de 2015
Al término de la jornada del OCADTON realizado en el departamento de Córdoba, se aprobaron 22 iniciativas por $17.738 millones.
|
Por apanqueva a
viernes, 27 de marzo de 2015
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, propuso este viernes una serie de fórmulas para compensar a los municipios por los recursos aplazados por concepto de regalías.
|
Por apanqueva a
jueves, 26 de marzo de 2015
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Región Centro Oriente, integrado por los departamentos de Boyacá Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Bogotá, aprobó cuatro nuevos proyectos por $10.135 millones, de los cuales $9.993 millones provienen de regalías.
|
Por apanqueva a
miércoles, 25 de marzo de 2015
El director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, les dio un parte de tranquilidad a las regiones productoras en el marco de la sesión XXVIII de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, que preside el DNP, pues explicó que se compensará a las regiones productoras en total en $2,23 billones.
|
Por apanqueva a
miércoles, 18 de marzo de 2015
El Subdirector Territorial y de Inversiones Públicas del Departamento Nacional de Planeación, Manuel Fernando Castro Quiroz, afirmó que ante la situación macroeconómica existente y la baja del precio del petróleo el Gobierno nacional implementará una serie de mejoras al Sistema General de Regalías con el fin de que las inversiones que se realicen con estos recursos se traduzcan en proyectos de gran envergadura que impacten en el desarrollo de las regiones.
|
Por apanqueva a
martes, 17 de marzo de 2015
Los recursos del Sistema General de Regalías se han convertido en el motor del crecimiento del país, pues desde las regiones todas las inversiones que se han aprobado en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) ya se traducen en desarrollo y en particular han impactado al sector de la construcción.
|
Por apanqueva a
lunes, 16 de marzo de 2015
Un nuevo jalón de orejas realiza el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, a 106 municipios del país, pues aún no han reportado información sobre cómo avanza la ejecución de los recursos en los diferentes proyectos aprobados por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD). Por ello, el giro de recursos de regalías les fue suspendido de manera preventiva en diciembre del año pasado.
|
Por apanqueva a
jueves, 12 de marzo de 2015
Uno de los principales instrumentos que ha hecho realidad la descentralización en el país es el Sistema general de regalías, transformación que se propuso y llevó a cabo en el primer mandato del Presidente Santos. Los resultados en términos de distribución y equidad en la asignación de los recursos son muy positivos.
|
Por apanqueva a
jueves, 12 de marzo de 2015
Mejores obras, más baratas y ejecutadas de forma más rápida. Este es el objetivo del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, quien en compañía de la Subdirección Territorial y de Inversión Pública de la entidad desarrolla unos estándares mínimos de calidad para las obras que ejecuten las entidades territoriales.
|
Por apanqueva a
lunes, 9 de marzo de 2015
El Fondo Nacional de Regalías (FNR) en liquidación efectuó giros durante el 2014 por $223.044 millones, que financian 186 proyectos previamente aprobados en su oportunidad por el Consejo Asesor de Regalías en años anteriores, que benefician a 132 entidades territoriales.
|
Por apanqueva a
viernes, 6 de marzo de 2015
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional del Eje Cafetero, integrado por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, aprobó 13 proyectos por un total de $67.543 millones, de los cuales son recursos de regalías $67.324 millones.
|
Por apanqueva a
jueves, 5 de marzo de 2015
Hoy y mañana se realiza en México la Tercera Conferencia Interamericana de la Organización de los Estados Americanos-OEA sobre ‘Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva’, donde Colombia participa y se destaca con el nuevo Sistema General de Regalías y con su herramienta de transparencia MAPAregalías, consideradas como ejemplo de buenas prácticas de gobierno.
|
Por apanqueva a
miércoles, 4 de marzo de 2015
La Gobernación del departamento del Huila y el Municipio de Pitalito reservaron parte de sus regalías para inyectarle capital a tres distritos de riego, con los cuales se promoverá la competitividad y productividad de los pequeños productores agrícolas.
|
Por apanqueva a
martes, 3 de marzo de 2015
Con aportes de regalías, la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Pitalito, vienen liderando un programa de asistencia técnica para mejorar la productividad y eliminar plagas en 14 líneas de producción, sobre todo de frutales, plátano y banano.
|
Por apanqueva a
lunes, 2 de marzo de 2015
Los colegios del municipio de Túquerres (Nariño) anualmente gradúan alrededor de 450 bachilleres y sumando los municipios aledaños, la cifra de graduados llega a mil bachilleres por año. De este número solamente ingresan a la universidad entre el 5 y 6 por ciento, es decir, entre 50 a 60 alumnos.
|
Por apanqueva a
lunes, 2 de marzo de 2015
Por un valor de $81.445 millones el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región caribe, aprobó la viabilización de recursos en los departamentos de Sucre, Córdoba y la Guajira.
|