Por apanqueva a
martes, 30 de mayo de 2017
En el departamento del Huila se pondrán en marcha siete proyectos de inversión social en los sectores de transporte, cultura, vivienda, agricultura, ambiente y desarrollo sostenible, por 15.563 millones de pesos, que se financiarán casi en su totalidad con recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
viernes, 19 de mayo de 2017
Bios es un centro de desarrollo en el que se usan las tecnologías de información y comunicación aplicadas a la biodiversidad colombiana. Está reconocido por Colciencias y busca desarrollar proyectos de innovación en conjunto con el sector empresarial, académico y el gobierno.
|
Por apanqueva a
jueves, 18 de mayo de 2017
Colombia debe innovar en la generación de indicadores territoriales para orientar políticas públicas diferenciadas, que sean más efectivas y permitan inversiones eficientes en todas las regiones.
|
Por apanqueva a
martes, 16 de mayo de 2017
Con el fin de proponer alternativas de solución a los retos del sector público, a través de metodologías de innovación, este 17 y 18 mayo se llevará a cabo el Bogotá GovJam 2017 en simultánea con más de 50 ciudades alrededor del mundo.
|
Por apanqueva a
viernes, 12 de mayo de 2017
Más de 55.000 habitantes de los municipios de La Vega, Corinto, San Sebastián, Piamonte, Piendamó, Balboa y Silvia, en el departamento del Cauca, se beneficiarán con ocho proyectos de infraestructura social que contarán con recursos de regalías por 4.852 millones de pesos.
|
Por apanqueva a
miércoles, 10 de mayo de 2017
Bajo el sol inclemente del medio día, en Puente Sogamoso, decenas de niños corren a refrescarse tomando agua en los “bebederos” antes de empezar clases.
El paisaje cambió hace dos años gracias a un proyecto de $313 millones de los cuales $216 millones fueron inversión de recursos de regalías, para la construcción de un pozo perforado para captación de agua subterránea en este corregimiento de la zona rural de Puerto Wilches, Santander.
|
Por apanqueva a
miércoles, 10 de mayo de 2017
El barrio Luis Carlos Galán, en La Jagua de Ibirico, renació gracias a la pavimentación de 18,821 metros cuadrados, cerca de 40 cuadras, con una inversión de 5.023 millones de pesos de las regalías que recibe este municipio, beneficiando a 22.184 residentes.
|
Por apanqueva a
martes, 9 de mayo de 2017
En el marco del programa “Fortalecimiento de Capacidades en Estructuración de Proyectos a las Entidades Territoriales”, diseñado por el Sistema General de Regalías (SGR) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se llevó a cabo el lanzamiento a la estructuración de seis iniciativas en cuatro departamentos del país.
|
Por apanqueva a
lunes, 8 de mayo de 2017
Un total de seis iniciativas de inversión por 7.175 millones de pesos fueron aprobadas en la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de las subregiones del Chocó y serán financiadas en su totalidad con recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
viernes, 5 de mayo de 2017
Riohacha es la entidad territorial más rezagada dentro de las 22 entidades ejecutoras a nivel del departamento y a nivel nacional ocupa el puesto 984 entre las 1196 entidades ejecutoras de proyectos de regalías. Así lo concluye la visita realizada por la Dirección de Vigilancia a las Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP) a este municipio.
|