Por apanqueva a
miércoles, 25 de abril de 2018
Cerca de $12 mil millones, de los cuales alrededor de $11.128 millones corresponden a recursos del Sistema General de Regalías (SGR), fueron aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Centro Oriente y por el OCAD departamental de Boyacá para la puesta en marcha de cinco proyectos de inversión social en la región.
|
Por apanqueva a
lunes, 23 de abril de 2018
En sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de los municipios de Puerto López y Vista Hermosa, fueron aprobados más de $8.100 millones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), para la ejecución de 3 proyectos de inversión social.
|
Por apanqueva a
viernes, 20 de abril de 2018
Más de $4.226 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías, fueron aprobados en diferentes sesiones municipales del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región Centro Oriente del país. En total serán financiados 4 proyectos de inversión de los sectores Transporte y Educación que beneficiarán a diferentes municipios en los departamentos de Boyacá, Santander y Cundinamarca.
|
Por apanqueva a
jueves, 19 de abril de 2018
Más de $77.000 millones fueron aprobados en la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, provenientes del Sistema General de Regalías, para ocho nuevas iniciativas de inversión en infraestructura vial que beneficiarán a diferentes municipios en los departamentos de Sucre, Cesar, Boyacá y Santander.
|
Por apanqueva a
miércoles, 18 de abril de 2018
Durante la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Pacífico fueron aprobados recursos por más de $20.661 millones, de los cuales más de $18.411 millones provienen del Sistema General de Regalías (SGR), para la ejecución de cuatro importantes proyectos de inversión en los departamentos de Cauca, Chocó y Nariño.
|
Por apanqueva a
martes, 17 de abril de 2018
En una humilde vivienda adornada de plantas con flores de colores y fotografías familiares, del barrio San Pablo, municipio de Santo Domingo (Antioquia), viven don Octavio Castaño y Aura Rosa Chaverra. Es una pareja de abuelos beneficiarios del proyecto de Mejoramiento de Vivienda en la región nordeste de ese departamento.
|
Por apanqueva a
martes, 17 de abril de 2018
Ser pioneros en el desarrollo de la industria militar colombiana fue el reto que se impusieron el Ministerio de Defensa, la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio con el proyecto de Investigación para desarrollar capacidades científicas y tecnológicas en sensores para el sector defensa y la industria en el departamento del Meta.
|
Por apanqueva a
martes, 17 de abril de 2018
Más de $24.761 millones, de los cuales más de $24.708 millones son recursos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), fueron aprobados durante la sesión simultánea de varios Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) municipales de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar.
|
Por apanqueva a
martes, 17 de abril de 2018
La minería artesanal de extracción de oro se caracteriza por ser una práctica familiar en la que el conocimiento se transmite de generación en generación, en muchas regiones es la principal fuente de ingresos. Sin embargo, el uso de mercurio y cianuro para separar el oro de los minerales ha dejado grandes problemas ambientales y de salud, porque en este proceso es cuando más se libera este metal.
|
Por apanqueva a
viernes, 13 de abril de 2018
Durante la sesión número 47 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) que tuvo lugar en la ciudad de Pereira (Risaralda) fueron aprobados recursos por cerca de $54.594 millones, de los cuales más de $45.947 millones son provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
|
Por apanqueva a
viernes, 13 de abril de 2018
El director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía, recorrió en compañía del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay cuatro proyectos que se ejecutan en el departamento con una inversión superior a los $124 mil millones, de los cuales más de $82.000 millones son financiados a través de Contratos Plan y $42.000 millones con asignaciones de regalías.
|
Por apanqueva a
jueves, 12 de abril de 2018
La primera sesión del año del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) dejó como resultado la aprobación de recursos por más de $21.442 millones, de los cuales $16.538 millones provienen del Sistema General de Regalías (SGR), para la ejecución de dos proyectos de inversión en los departamentos de Bolívar y Valle del Cauca.
|
Por apanqueva a
miércoles, 11 de abril de 2018
Con una inversión de $5.986 millones del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, con ejecución de la Corporación Ruta N en alianza con el Programa de Bioingeniería de la Universidad de Antioquia se llevó a cabo el proyecto de fortalecimiento de la plataforma tecnológica para la formación especializada en el área de la salud y el desarrollo de tecnología biomédica.
|
Por apanqueva a
miércoles, 11 de abril de 2018
El campo cundinamarqués tiene un nuevo impulso con la implementación del proyecto Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial, ejecutado por la gobernación de Cundinamarca, con un valor total de $50.514 millones, de los cuales $34.707 millones corresponden al Sistema General de Regalías (SGR), $18.707 millones al departamento y $16.000 millones a Bogotá D.C.
|
Por apanqueva a
miércoles, 11 de abril de 2018
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz – OCAD PAZ abrió la primera convocatoria para que departamentos, municipios, comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras (debidamente inscritas en el registro único del Ministerio del Interior) y entidades del Gobierno nacional presenten proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías (SGR), que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final, incluyendo la reparación de las víctimas.
|
Por apanqueva a
miércoles, 11 de abril de 2018
De cara al río Magdalena, Barranquilla le da la bienvenida a sus visitantes con el proyecto Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe. que cuenta con una inversión del Sistema General de Regalías (SGR) de $20.000 millones y que fueron destinados a la fase de obras civiles, para un total de $48.500 millones.
|
Por apanqueva a
miércoles, 11 de abril de 2018
1.628 familias ubicadas en la cuenca lechera del departamento del Cauca fueron beneficiadas con el proyecto Incremento de la productividad de la cadena láctea en 14 municipios (El Tambo, Rosas, Cajibio, Almaguer, La Sierra, La Vega, Patía, Popayán, Puracé, San Sebastián, Silvia, Sotara, Timbio, Totoro), ejecutado por la gobernación, con una inversión del Sistema General de Regalías de $14.551 millones, para un total de $24.162 millones.
|
Por apanqueva a
martes, 10 de abril de 2018
Los productores de aguacate consideran que su fruta es el ‘oro verde’ de la economía colombiana, tanto que con el aumento de las exportaciones en los últimos años han conquistado diferentes mercados a nivel mundial.
|
Por apanqueva a
martes, 10 de abril de 2018
Juan Diego Espitia, es un joven indígena de la comunidad de Pueblo Nuevo, ubicada a dos horas de Mitú. Él y sus compañeros de colegio participaron del grupo de investigación “Cao Cao”, y trabajaron sobre la importancia de las aves en esta comunidad, dado el desconocimiento de los jóvenes en este sentido. Durante el desarrollo de la investigación lograron rescatar algunas historias ancestrales sobre el origen de aves como el tucán.
|
Por apanqueva a
martes, 10 de abril de 2018
El departamento del Huila es el productor piscícola más importante del país con 33.623 toneladas, que representan el 42% del total.
|
Por apanqueva a
martes, 10 de abril de 2018
La Telesalud llegó al departamento de Antioquia como una herramienta para fortalecer el sector salud en el departamento rompiendo barreras de distancia, difícil acceso a medicina especializada y costos de desplazamiento de los ciudadanos para ser atendidos. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de soluciones en ciencia, tecnología e innovación con financiación de regalías por $26.661 millones.
|
Por apanqueva a
lunes, 9 de abril de 2018
Durante las jornadas de aprobación de recursos de regalías para el departamento de Nariño se votaron positivamente seis proyectos de inversión para los municipios de Tumaco, Magui y Santa Barbara por más de $16.240 millones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
|
Por apanqueva a
lunes, 9 de abril de 2018
Diecinueve familias de la comunidad indígena U’wa hoy, después de su asentamiento en 1945, por fin gozan del servicio de agua permanente en sus viviendas gracias a un proyecto de acueducto financiado con $159 millones provenientes de recursos de regalías.
|
Por apanqueva a
lunes, 9 de abril de 2018
Antes de que el reloj marque las siete de la mañana, los pequeños empiezan a llegar del brazo de sus padres para cumplir una cita con el aprendizaje. Ciento treinta y seis menores encuentran en el Centro de Desarrollo Integral CDI Mundo Feliz, su segundo hogar.
|
Por apanqueva a
viernes, 6 de abril de 2018
Recursos por más de $6.960 millones, de los cuales cerca de $6.787 millones son provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), fueron aprobados para la ejecución de siete proyectos de inversión social en los municipios de Socha, Tuta, Floresta y Sativasur en el departamento de Boyacá, y Cimitarra, La Belleza y Suaita en el departamento de Santander.
|
Por apanqueva a
viernes, 6 de abril de 2018
Un total de siete proyectos de inversión social por cerca de $11.343 millones, de los cuales cerca de $11.243 millones son de regalías (el 99,12%), fueron aprobados durante la sesión de varios Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) municipales del departamento de Magdalena.
|
Por apanqueva a
jueves, 5 de abril de 2018
Al sur del departamento de Antioquia se encuentra Angelópolis. Allí vive Paola Bedoya, su esposo Héctor Ramírez y sus dos hijos. Este hogar hace parte de las 324 familias beneficiarias del proyecto Construcción de Vivienda Nueva Rural, ejecutado en 14 municipios de la región suroeste y cuya inversión del Sistema General de Regalías (SGR) asciende a $9.009 millones.
|