Por apanqueva a
jueves, 27 de septiembre de 2018
El subdirector general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Diego Dorado Hernández, verificó el impacto generado con la construcción para el control del cauce y mitigación de amenaza por inundación del río las Ceibas en la zona urbana del municipio de Neiva, en el departamento del Huila. Obra que se realizó en varias fases con una inversión por alrededor de $17 mil millones.
|
Por apanqueva a
lunes, 24 de septiembre de 2018
El sector agropecuario en el departamento de Caldas es una fuente importante de trabajo y para apoyarlo la gobernación decidió dar un impulso a los productores para que fueran más competitivos y tuvieran una oferta de primera calidad para los consumidores.
|
Por apanqueva a
sábado, 22 de septiembre de 2018
El Subdirector General Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Diego Dorado Hernández, verificó el avance de dos proyectos que están siendo ejecutados por la Gobernación de Putumayo en los municipios de Villagarzón y Mocoa.
|
Por apanqueva a
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Cerca de $74.740 millones, en su totalidad provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), fueron aprobados en la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Caribe, para la puesta en marcha de 5 obras de inversión social.
|
Por apanqueva a
lunes, 17 de septiembre de 2018
El Departamento Nacional de Planeación implementará una serie de acciones para agilizar el trámite de los proyectos que han sido postulados por alcaldías y gobernaciones para ser financiados con recursos de regalías del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz de tal manera que se agilice el trámite y los ajustes por parte de los ejecutores de estas iniciativas para poder llevarlas a aprobación y posterior ejecución.
|
Por apanqueva a
jueves, 13 de septiembre de 2018
El subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Diego Dorado Hernández, verificó el impacto de la construcción de un puente vehicular que ofrece a los habitantes del Barrio Manzanares y aledaños dos calzadas vehiculares, dos pasos peatonales y zonas de espacio público evidenciando que mejoró la calidad de vida de sus habitantes permanentes y la movilidad del sector.
|