Por apanqueva a
jueves, 28 de noviembre de 2019
En una nueva sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, en cabeza de la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, como entidad que lo preside, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a cargo de la secretaría técnica; los gobernadores de Caquetá y Santander , y los alcaldes de Uribe (Meta) y La Paz, (Cesar) se aprobaron recursos por $97.824 millones.
|
Por apanqueva a
miércoles, 20 de noviembre de 2019
El gas natural es hoy en día una fuente de energía que circula bajo el suelo de la mayor parte de las ciudades del mundo civilizado, aporta comodidad doméstica y provee a la industria de la energía que necesita, sin embargo en el Departamento del Cesar y especificamente en la ciudad de Valledupar se contaba con una cobertura de gas natural del 93%, en el municipio de El Copey tenía una cobertura del 46% y en el municipio de Astrea era del 0%, en los estratos 1 y 2, los dos, teniendo en cuenta estos antedecedentes con recursos del Sistema General de Regalías se implemento el proyecto CONSTRUCCIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE GAS NATURAL PARA USUARIOS DE LOS MUNICIPIOS Y CORREGIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR
|
Por apanqueva a
miércoles, 20 de noviembre de 2019
El agua es un elemento fundamental para la vida, pero debe reunir las condiciones de potabilidad necesarias, el consumo de agua sucia o contaminada causa problemas en la salud, pero también afecta la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de la población. En el corregimiento de Soledad, y las veredas de El Castillo, La Cabaña y Altos de XX, en el municipio de Chimichagua – Cesar, no contaban con un sistema de acueducto de agua potable, sus habitantes pasaban muchas necesidades para obterner este liquido vital ya ue provenía de mala calidad, contaminada con alta presencia de microorganismos patógenos- ocasionando enfermedades gastrointestinales para los habitantes de esta región.
|
Por apanqueva a
viernes, 15 de noviembre de 2019
Un total de 228 proyectos financiados con recursos de regalías por $2 billones fueron postulados por alcaldes, gobernadores y otros ejecutores a la tercera versión del premio ‘Regalías Bien Invertidas’, de los cuales quedaron preseleccionadas 75 iniciativas en 26 departamentos por $811 mil millones (Consulte el listado de los preseleccionados).
|
Por apanqueva a
jueves, 14 de noviembre de 2019
Generar conciencia ambiental, no es solo responsabilidad de las empresas privadas, también es responsabilidad de los ciudadanos y de los entes gubernamentales.
|
Por apanqueva a
jueves, 14 de noviembre de 2019
La gestión integral de residuos se ha convertido en la mejor estrategia para mitigar el impacto negativo que puedan generar en el medio ambiental y social de las comunidades, teniéndose un adicional de crear nuevas cadenas de producción y mercado al reutilizar parte de los materiales que por décadas fueron considerados basura. Es así como en este trabajo analizó el impacto social y ambiental de la gestión integral de los residuos sólidos en el departamento de Caldas.
|
Por apanqueva a
jueves, 14 de noviembre de 2019
Comunidades rurales vinculadas con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en cuatro subregiones afectadas por la violencia y la pobreza se beneficiarán con recursos por $49.342 millones, aprobados por el OCAD Paz, anunció el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.
|
Por apanqueva a
martes, 5 de noviembre de 2019
Con el objetivo de continuar trabajando por el fortalecimiento de las condiciones de calidad de la educación superior pública, el Departamento Nacional de Planeación, la Federación Nacional de Departamentos y el Ministerio de Educación Nacional, convocarán durante noviembre más de 15 jornadas de revisión y aprobación de proyectos orientados al fortalecimiento de la infraestructura de Instituciones de Educación Superior públicas, financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
|