$65.570 millones de regalías serán inyectados a proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación del país
ago.
3
Publicado por:
viernes, 03 de agosto de 2018
Durante la sesión número 50 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) fueron aprobados recursos por más de $68.839 millones, de los cuales $65.570 millones son provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
En la misma sesión, que tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, también se aprobó el informe de rendición de cuentas de los proyectos financiados con recursos de este fondo en el primer semestre del 2018.
Con los recursos aprobados se financiarán 11 proyectos de inversión en los departamentos de Atlántico (1), Boyacá (2), Caquetá (1), Cauca (1), Chocó (2), Cundinamarca (1), Risaralda (1), Sucre (1) y Tolima (1).
Departamento
|
Número de Proyectos
|
Valor Total
|
Valor Regalías
|
Atlántico
|
1
|
$3.861.478.840
|
$3.746.824.684
|
Boyacá
|
2
|
$18.668.543.667
|
$18.548.310.523
|
Caquetá
|
1
|
$5.897.153.614
|
$5.125.470.061
|
Cauca
|
1
|
$6.852.940.161
|
$6.056.766.505
|
Chocó
|
2
|
$9.864.055.817
|
$9.520.519.790
|
Cundinamarca
|
1
|
$4.404.970.720
|
$4.000.000.000
|
Risaralda
|
1
|
$3.478.575.667
|
$3.478.575.667
|
Sucre
|
1
|
$13.808.972.340
|
$13.315.093.902
|
Tolima
|
1
|
$2.003.121.654
|
$1.778.518.352
|
Total general
|
11
|
$68.839.812.480
|
$65.570.079.484
|
Al departamento de Atlántico le fue aprobado un proyecto por más de $3.860 millones, de los cuales más de $3.740 millones son provenientes de regalías, para la implementación de sistemas de gestión de innovación en 100 empresas de la región.
Con dicha iniciativa se busca desarrollar capacidades en innovación en estas organizaciones, a través de capacitaciones y del apoyo para el desarrollo de prototipos que aumenten la competitividad del departamento.
Por su parte, el departamento de Boyacá destinará más de $18.600 millones, de los cuales aproximadamente $18.500 son de regalías, para dos proyectos de inversión pública. Con el primero, se pondrá en marcha el desarrollo de estudios y diseños de un centro de ciencia, y el segundo, permitirá el desarrollo de prácticas agronómicas para el impulso a la producción agrícola amigable con el medio ambiente.
Le sigue el departamento del Caquetá, en el cual se invertirán más de $5.890 millones, de los cuales más de $5.120 son de regalías, para la implementación del Proyecto Tipo* Ondas, que buscar fomentar y promover la apropiación social de la CTeI en niños, adolescentes y jóvenes a través de la financiación y acompañamiento de grupos de investigación y la vinculación de instituciones educativas públicas.
Al departamento del Cauca le aprobaron más de $6.800 millones, de los cuales aproximadamente $6.050 son de regalías, para el desarrollo y validación de tecnologías para incrementar la productividad del cultivo de aguacate hass.
Para el Chocó fueron aprobadas dos iniciativas por más de $9.800 millones, de los cuales $9.520 son regalías, para la ejecución de dos proyectos. El primero busca mejorar la capacidad y articulación del Sistema de Competitividad y (CTeI) del departamento, a través de la actualización e integración de los Planes de (CTeI) y el Plan Regional de Competitividad, y por otra parte, desarrollar la capacitación de 256 personas en formulación y gestión de proyectos.
El segundo proyecto busca incrementar las capacidades de innovación en las empresas del departamento del pacífico colombiano, a través de la generación y desarrollo de competencias, capacidades y habilidades a profesionales, técnicos y empresarios e investigadores del departamento.
Al departamento de Cundinamarca le fueron asignados $4.400 millones, de los cuales alrededor de $4.000 millones son de regalías, para fortalecer las capacidades de los habitantes del departamento para la toma de medidas de prevención, mitigación y control integral del riesgo a través de una estrategia de apropiación social, que incluye la generación de una exposición interactiva móvil y su puesta en funcionamiento.
En la lista le siguen las aprobaciones al departamento de Risaralda al cual le avalaron más de $3.470 millones en su totalidad de regalías, para el desarrollo de estudios y diseños de un centro de ciencia en biodiversidad que contribuya al aumento de los niveles de apropiación social de CTeI en la población.
Al departamento de Sucre le fueron asignados más de $13.800 millones, de los cuales más de $13.300 son del SGR, para determinar la eficiencia y la efectividad de un método ambientalmente sostenible para mejorar los índices de calidad del agua del Complejo Cenagoso de Santiago Apóstol y el Arroyo Grande de Corozal.
Por último, al departamento del Tolima le aprobaron alrededor de $2.000 millones, de los cuales más de $1.700 son de regalías, para realizar una investigación aplicada que permita a los psicultores del departamento alcanzar mayores rendimientos productivos en las especies cultivadas de tilapia roja.
Proyectos tipo*
Los proyectos Tipo son soluciones estándar de alta calidad que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) pone a disposición de las entidades nacionales y territoriales que requieran atender una problemática específica para que lo implementen de manera ágil y eficiente. Estas soluciones ofrecen guías de formulación, diseños técnicos, presupuestos y pliegos de condiciones entre otros instrumentos, que permiten avanzar de manera eficaz en el proceso de estructuración.
Descargar PDF