Proyecto de regalías que aporta a la mitigación del Covid-19 en Santander
jun.
7
Publicado por:
7/06/2022 7:02 p. m.
Tras la pandemia del Covid-19 que aún está lejos de terminar en el mundo, según la OMS, Colombia no baja la guardia y a través de la inversión de regalías ha fortalecido la infraestructura del laboratorio de biología molecular de la Fundación Cardiovascular de Colombia en la ciudad de Bucaramanga, Santander, ha logrado mitigar y detectar en tiempo récord la variante de virus, especialmente en los profesionales de la salud de la primera línea de atención.
Con la llegada de estos recursos se logró adquirir importantes equipos de última tecnología, como la cabina de PCR, el Ultracongelador, el Horno Thermo y el mini Spin Thermo, entre otros elementos, han permitido brindar una ayuda a los santandereanos durante esta pandemia, procesando a la fecha más de 240.000 pruebas PCR.
Es el caso de Silvia Carolina Rojas, directora administrativa y financiera del HIC, quien fue paciente Covid, tras ser una las profesionales de la primera línea. “Estando en estado de embarazo, quede contagiada de Covid-19, gracias al proyecto de las regalías, tuve la oportunidad de tener una detección oportuna, la cual no solo permitió salvar la vida de mi hija y la mía, sino que evitó que pudiera contagiar a mi familia y demás personas”.
Este proyecto, de `Fortalecimiento de Capacidades en Ciencia y Tecnología del Laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Cardiovascular de Colombia para Atender Problemáticas Asociadas con Agentes Biológicos de Alto Riesgo para la Salud Humana`, conto con una inversión por $1.340 millones de regalías.
La Fundación Cardiovascular ha logrado desarrollar significativos proyectos de investigación, como el de la “Incidencia de infección por SARS-COV-2 en trabajadores de la salud y staff hospitalario con esquema completo de vacunación” -entre muchos más proyectos que se han vuelto una realidad a través de las regalías.
La inversión de regalías a este proyecto, impacto de manera positiva la generación y continuidad de empleos que han apoyado de manera incansable esta labor, apostándole a la reactivación económica del país.
Yamile Silva, auxiliar de facturación de Biología Molecular de la F.C.V. hace parte del equipo de primera línea que ha batallado contra esta pandemia. “Soy testigo de lo eficaz que es el proceso, ya que en menos de 8 horas obtuve mi resultado en el correo electrónico”, aseguró.
Finalmente, la infraestructura y las capacidades técnica científica del centro médico, servirán a un futuro, y superando la crisis mundial del Covid-19, a migrar a un laboratorio de Oncogenómica para la región y el país, impactando de manera positiva a los pacientes.