Un laboratorio para combatir la pandemia del futuro
jun.
9
Publicado por:
9/06/2022 11:35 a. m.
“Las Regalías son transformación” así lo concluye Marisol Benavides Villota, directora del Centro de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la universidad de Cartagena.
La Universidad de Cartagena adquirió, con más de $3.316 millones de regalías, equipos de alta tecnología para el diagnóstico molecular.
Leonor Cervantes, investigadora del grupo BIOTOXAM de la Universidad de Cartagena, explicó el alcance de la inversión: “estos equipos pueden procesar más de 1.000 muestras en 20 minutos, es un proyecto de impacto de tecnología para solucionar, agilizar y obtener un diagnóstico oportuno para la comunidad”.
Con la puesta en marcha de los equipos, se espera que este laboratorio sea autosostenible y genere recursos para financiar futuras investigaciones y apalancar vigilancia tecnológica.
Este proyecto a futuro busca ser aprovechado también en el área ambiental, pues actualmente se está investigando la detección de la COVID-19 en aguas residuales.
El Fortalecimiento de capacidades instaladas de Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo de Investigación de Ciencias Biomédicas, Toxicológicas y Ambientales de la universidad de Cartagena les permitió adquirir exactamente 43 equipos nuevos, materiales y reactivos.
Ahora, con la puesta en marcha del laboratorio y las máquinas compradas con recursos de regalías, los nuevos doctores podrán avanzar en las investigaciones relacionadas con bioseguridad y así proteger a los más de 2 millones de bolivarenses y a todos los colombianos.