843 familias lograron acceder al servicio de energía eléctrica y cambiar sus condiciones de vida gracias a las regalías
jun.
9
Publicado por:
9/06/2022 10:48 p. m.
En su humilde vivienda ubicada a tres horas del casco urbano del municipio de Puerto Leguizamo (Putumayo) vive Ema Johana Vásquez, una de las beneficiadas con la construcción de 843 sistemas solares fotovoltaicos individuales.
“Antes no teníamos nada de energía, vivíamos si acaso con mechones o con lámparas. Hoy ya podemos tener un refrigerador, un equipo y un radio para nuestra comunicación” dice con satisfacción Ema Johana.
Este proyecto, que se ejecutó con $16.972 millones provenientes del Sistema General de Regalías, permitió el acceso al servicio público de energía a una población vulnerable. El 100% de beneficiarios corresponde a población rural, dentro de la que se encuentran grupos étnicos, población con alto Índice de Incidencia del conflicto armado, población Afro y campesinos en condición de marginalidad.
Uno de los mayores atributos de esta iniciativa es que contribuye de manera significativa al cierre de brechas, “estamos disminuyendo las brechas sociales mediante la implementación de energías renovables, gracias a la financiación del Sistema General de Regalías”, indica Edwin Pompilio López, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Puerto Leguizamo, entidad ejecutora del proyecto.
La puesta en marcha de este proyecto contribuyó a la permanencia de las personas en la comunidad, ayudando a preservar y mantener las tradiciones y costumbres, especialmente de los pueblos indígenas.
“Antes todos éramos a oscuras y ahora uno ve en las noches que ya parece un pueblito. Esto le brinda calidad de vida a los niños de nuestros resguardos y a nuestros abuelos. Gracias al Sistema General de Regalías por hacernos realidad este sueño”, afirma Oneida Ramírez, docente de la Comunidad Indígena La Perecera, y beneficiaria.