Un nuevo camino de emprendimiento y oportunidades en Rovira, Tolima
jun.
9
Publicado por:
9/06/2022 11:49 p. m.
Caminar sin tener que ensuciarse de lodo o quedarse enterrado en medio de las trochas y el agua durante el invierno es cosa del pasado en algunas vías urbanas de los barrios Marcos Fidel Suárez, la Ceiba y el Centenario del Municipio de Rovira, Tolima. Ahora sus habitantes disfrutan de un nuevo camino de emprendimiento y oportunidades gracias a las regalías que hicieron realidad la pavimentación, la construcción de andenes y alcantarillado, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Don Henry Patiño, beneficiario del proyecto, cuenta en medio de la carretera como ha mejorado su vida tras este proyecto de regalías. “Esto me ha beneficiado mucho, porque la vía quedo muy buena, incrementado más las ventas de mi negocio, la vía quedo una verraquera, no hay porque quejarse uno”,
Por su parte, Amalia Cortes Palomino, funcionaria de la Secretaría de Planeación de Obras Públicas de la alcaldía de Rovira del departamento del Tolima, explico el impacto social que trajo la obra. “Estos recursos de regalías han traído muchos beneficios sociales y económicos a la comunidad, porque se han generado nuevos emprendimientos de barrio como las ventas de arepa, que beneficia directamente a las mujeres, también a los productores de café, transportando mejor sus remesas hacia las zonas rurales de las montañas. Además, beneficiando a las personas mayores y con discapacidad”, concluyó la funcionaria.
Es proyecto de "Pavimentación en Concreto Rígido, Construcción de Andenes y Reposición, Red de Alcantarillado de Aguas Residuales de algunas Vías Urbanas de los Barrios Marcos Fidel Suárez, la Ceiba y el Centenario del Municipio de Rovira, Tolima", fue financiado con $1.508.532 millones de regalías, beneficiando a 10.460 habitantes de este importante municipio tolimense.
Finalmente, don Rafael Pinchado, habitante de Rovira, es testigo del cambio de estas obras que benefician a la comunidad. “Antes de arreglar esto era una vía muy mala, muy fea para andar en moto, taxi y demás medios de transporte. Hoy en día que maravilla de trabajo tan bonito que hicieron y estoy muy maravillado”, concluyo don Rafael.
Gracias a los recursos de regalías, los campesinos y comunidades del territorio colombiano son beneficiaros de importantes proyectos clave para el desarrollo de país.