La salud, el bien más preciado que mejora con las regalías
jun.
10
Publicado por:
10/06/2022 9:24 p. m.
A una temperatura de 30 grados centígrados al norte de Colombia, en el departamento de La Guajira se encuentra el municipio de Dibulla, aquí el 61,9% de la población oscila entre los 0 y los 26 años. Ellos son el grupo con mayor representatividad poblacional, la cual requiere de una buena atención médica.
El centro de salud, un anhelo de la población se encontraba en ruinas, los techos caídos, los pisos levantados, sucio, sin dotación moderna, un espacio donde la salud moría en su intento por ejercer su función.
En medio de la pandemia por la COVID-19, el Gobierno nacional vía decreto permitió que las entidades territoriales pudieran acceder a recursos de regalías para enfrentar la pandemia y ayudar a los colombianos de todas las regiones; este salvavidas, que además agilizó los trámites se convirtió en la inyección de vida que necesitaba el centro de salud de Dibulla.
Keinys Mindiola, trabajadora de la E.S.E. Santa Teresa de Jesús Ávila, quién ha visto la transformación del centro de salud y su atención al público, expresó “el puesto de salud estaba muy mal en todos los aspectos, ahora tenemos una infraestructura que es útil y donde podemos brindar una atención de calidad”.
Este centro permitió defender a la vida al atender a las personas contagiadas y las que presentaban y padecen actualmente otras patologías.
“Ya tenemos el puesto de salud funcionando en óptimas condiciones, con los utensilios necesarios para prestar un servicio muy bueno; Y qué mejor que los recursos de regalías se invirtieron bien”, afirmó con su rostro iluminado y una sonrisa que denotaba, alivio, Sixta Arévalo, usuaria del centro de salud en el corregimiento de las Flores del municipio de Dibulla.
La inversión de $577 millones de regalías, demuestran que estos recursos bien invertidos son una herramienta clave para los colombianos, sin ellos las regiones y los lugares más apartados del país no tendrían oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos.
Este proyecto, que también contó con la participación de las veedurías ciudadanas, demuestra que cuando los recursos que son de todos se cuidan y valoran, se hacen grandes obras.
37.854 personas se han beneficiado con este proyecto, que ahora tienen un centro de salud con sus paredes nuevas y blancas, camas modernas, buena grifería y suministro de agua, techos luminosos y reforzados, y lo más importante una atención que se mantendrá por mucho tiempo.